
DECLARACIÓN PÚBLICA
Demandas de Emergencia
La rabia contenida por la explotación, el abuso del poder, las pensiones miserables, el endeudamiento y el conjunto de las injusticias que se mantuvieron hasta hora ocultas detrás de las informaciones de fantasía de los medios de comunicación han salido a la luz. Se cae la isla de la fantasía. Chile vuelve a la América dependiente y subdesarrollada.
Los partidos de la derecha, la concertación y la nueva mayoría son los responsables políticos de lo que sucede hoy. Ahora hay llamados para sentarse a conversar y algunos “progresistas” ponen condiciones para hacerlo. Esto último es necesario, pero esta posición no los exime de responsabilidad, aunque usen las manifestaciones para beneficio propio.
Hablan de un acuerdo social, de un nuevo pacto social y otros planteamientos similares, pero todos los que han opinado lo hacen desde las alturas, reiterando sin decirlo, que los trabajadores, los pueblos de Chile y sus necesidades quedan fuera de dichas conversaciones.
Para el MIR sólo una Nueva Constitución vía Asamblea Constituyente es el camino verdaderamente democrático a seguir.
En lo inmediato, el MIR impulsará las siguientes demandas de emergencia como condiciones básicas para el dialogo:
– Término al estado de emergencia.
– Aumento del salario mínimo y aumento de los sueldos.
– Aumento de las pensiones básicas solidarias al menos equivalente al 50% del ingreso mínimo.
– Reducción de tarifas de agua potable y luz eléctrica, eliminando el cargo fijo y reduciendo las utilidades que fija la ley.
– Congelamiento de las tarifas de transporte, hidrocarburos y teléfono.
– Eliminación del IVA para los artículos de primera necesidad (alimentos de mayor consumo como harina, pan, azúcar, leche, arroz, aceite, tallarines, entre otros; medicamentos y artículos de higiene personal).
-Rebaja del 50% de los sueldos de la presidencia de la República, ministros, altos funcionarios de los servicios nacionales y los destinados al extranjero incluyendo las embajadas y organismos internacionales, senadores y diputados
Si el Congreso puede resolver en horas una ley, también puede hacerlo por las demandas planteadas que benefician a las grandes mayorías de la sociedad.
¡Por una Vida Digna para todas y todos!

Comité Central
Movimiento de Izquierda Revolucionaria
MIR de Chile
20 de octubre de 2019
www.mir-chile.cl

20oct2019 – Comité Central … by Movimiento de Izquierda Rev… on Scribd
You may also like
-
Movimiento de Izquierda Revolucionaria – MIR de Chile está en Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso.
-
Gran celebración de los 58 años de lucha ininterrumpida del MIR de Chile en su acto de aniversario
-
AÚN TENEMOS PATRIA, CIUDADANOS.
-
Frente al plebiscito de salida por la propuesta de nueva Constitución
-
¡Libertad para Dagoberto Pérez Videla!